Estás a un paso de ser parte de Gérens EPG.
Escríbenos y un asesor especializado se comunicará contigo a la brevedad.
Muchas gracias por escribirnos, un asesor se comunicará contigo a la brevedad.
Llámanos
Ubícanos
Av. Primavera 1050, Surco, Lima - Perú
Inicio: Ciclo 1: 27 marzo – 20 junio 2015 // Ciclo 2: 19 junio – 26 setiembre 2015
Duración: 315 horas.
Horario: Viernes de 5.00 p.m. a 9.30 p.m. / Sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Frecuencias de clases: Semanal.
Con la aprobación de la Ley de Recursos Hídricos (Ley 29338) y de su Reglamento (D.S. 001-2010-AG) se ordenaron los roles y competencias de los distintos actores que intervienen en la gestión del agua en el país. Este nuevo marco, aporta una visión multisectorial a la gestión de los recursos hídricos, consignando las cuencas como unidades hidrográficas (aguas superficiales) y acuíferas (aguas subterráneas) de gestión territorial y promueve explícitamente el uso eficiente y el ahorro de agua, incluyendo la aplicación de incentivos.
Por tal razón, es necesario institucionalizar y difundir esta nueva cultura del agua. Ello exige de la Autoridad Nacional del Agua - ANA y de las instancias regionales y locales claves en el Sistema Nacional de la Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH), capacidades especiales que, además de ser respaldadas por normas legales, se han de basar en competencias técnicas y en capacidades de gestión fortalecidas.
En este contexto, la alianza conformada por la Escuela de Postgrado GERENS, la Colorado State University y la Fundación Chile, desarrollaron el “Diplomado en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos” (DGIRH), dirigido a fortalecer las capacidades de gestión de los profesionales de la gerencia media de la ANA, las ALAs, las AAAs y otros actores clave en el SNGRH, con el fin de que puedan contribuir a la creación de valor a través de la toma de decisiones concertadas en el uso óptimo del recurso agua, considerando los aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales, en el marco del desarrollo sostenible.
El DGIRH desarrolló en estrecha coordinación entre el Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos y la
Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional de la Autoridad Nacional del Agua del Ministerio de
Agricultura y Riego, con el financiamiento del Banco Mundial.
Antes de descargar el archivo, por favor regístrese.
Contribuir al fortalecimiento de las capacidades de gestión de los profesionales de gerencia media que forman parte de la
Autoridad Nacional del Agua (ANA) y de las instituciones regionales y locales que forman parte del Sistema Nacional de la Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH).
BENEFICIOS PARA LOS PARTICIPANTES